Título: Devastación - Preludio al Cataclismo
Autor: Christie Golden
Título
original: The Shattering - Prelude to Cataclysm
Hace mucho tiempo, los
destructivos elementales de Azeroth devastaron este mundo hasta que los
benevolentes titanes los aprisionaron en el Plano Elemental. Sin embargo, a
pesar de la intervención de los Titanes, muchos de estos elementales lograron
regresar a Azeroth tiempo después. A lo largo de los siglos, los chamanes como
Thrall han estado en comunión con esos espíritus y, con suma paciencia y
dedicación, han aprendido a apaciguar las llamar de esos infiernos
devastadores, y llevar la lluvia a tierras arrasadas por el sol, así como a
controlar y mitigar la perversa influencia de los elementales sobre el mundo de
Azeroth.
Pero ahora, Thrall ha
descubierto que los elementales ya no responden a las invocaciones de los
chamanes. El vínculo que compartían con esos espíritus se ha debilitado y
quebrado, como si la misma Azeroth estuviera sometida a una gran presión.
Mientras Thrall intenta averiguar qué aflige a los desconcertados elementos,
también tiene que enfrentarse al precario futuro que aguarda a su pueblo, ya que
cada vez cuentan con menos víveres y suministros de toda clase, mientras
aumentan, día a día, los problemas con sus vecinos, los elfos de la noche.
Entretanto, el rey
Varian Wrynn de Ventormenta medita emprender acciones violentas para poner
punto final a la creciente tensión entre la Alianza y la Horda, una solución
muy agresiva que amenaza con alienarlo de aquellos a los que más estima,
incluso de su hijo, Anduin. El indeciso joven príncipe busca su propio camino
en la vida, pero al hacerlo, se arriesga a acabar enredado en la maraña de inestabilidad
política que está empujando al mundo al borde del abismo.”
Este mega-resumen espera en la contraportada, preludio de
(ejem) acción sin límites y una historia épica en la que se decide el destino
del mundo. Nada más lejos de la realidad, pues esa historia épica queda para el
videojuego para el que este libro hace de precuela.
Lo primero que debo reconocer es que no me he leído otros
libros de la franquicia del WOW (World of Warcraft), así que no puedo comparar
la calidad del libro dentro de su línea, pero habiendo leído libros de otros
videojuegos y de sagas como la de Warhammer, puedo suponer que debería ir por
un estilo. Si nos basamos en esta premisa, se trata de un libro algo flojote.
Expliquémonos:
Básicamente encontramos tres tramas a lo largo de la
historia. En la primera, Thrall es consciente de lo mal que va el mundo y
decide abandonar su puesto de gobierno -dejando a un impulsivo y temerario
joven Garrosh al mando- e ir en busca de su maestro para que le enseñe qué
ocurre.
Mientras tanto, Anduin, el príncipe de los humanos, está
entrando en la edad del pavo y no encuentra su lugar en el mundo. Además, su
padre se avergüenza de él, ya que no parece que vaya a seguir los pasos de su
padre como famoso guerrero. Para que se curta y se convierta en “todo un
hombre” decide mandarlo una temporada con Magni Barbabronce, rey de los enanos
en la ciudad subterránea de Forjaz. Allí conocerá muchos aspectos de la cultura
enana y vivirá en directo la muerte de Magni y la aparición inesperada de su
hija Moira, que reclama el poder tras muchos años de ausencia -y sin mucha idea
de gobernar-.
Finalmente, la llegada al poder de Garrosh, mucho más impulsivo
y violento que su predecesor, provoca bastante inestabilidad en la Horda. La
líder de los Tótem Siniestro, una de las tribus secundarias Tauren aprovechará
el momento para matar al líder de los Tauren y así intentar conseguir el poder.
La primera de las historias destaca por lo floja que es. No
tiene la más mínima gracia ni interés. Además de un Thrall mucho más desubicado
y confuso de lo que se esperaría en un personaje como él, la trama no tiene ningún
aspecto que contribuya a darle interés a la cosa. La historia de Anduin puede
pecar de excesivamente oportuna -todo pasa muy fácilmente y en el sitio
correcto-, pero está bastante mejor. Aparte de una buena exposición del modo de
vida enánico, las dosis de política ficción están aceptablemente realizadas,
aunque el disturbio final es quizás precipitado. De igual manera, la historia
de los tauren peca de lo mismo, todo encaja y pasa demasiado oportunamente,
pero sigue teniendo su gracia.
Evidentemente, al ser una novela autoconclusiva que debe
dejarlo todo preparado para que “las cosas” sucedan en el videojuego, no puede
hacer que pasen muchas cosas, ya que entonces quitas protagonismo a lo que
vendrá después. Quizás ahí reside la falta de enjundia de los hechos
Devastadores que se supone que van a ocurrir y hace que la novela sea algo más
flojita de lo esperado. Además, el haberme (casi) pasado el juego provoca que
ya sepa como acaba la novela, lo que le resta aún más gracia.
Otra cosa rimportante es el hecho de que las escenas de acción pasan muy
rápidamente, sin apenas explicar qué ocurre, como si a la autora le molestaran
-aunque sean necesarias- y quisiera pasar rápidamente a otra parte más
descriptiva. Siendo el libro de un videojuego de acción -bueno, más o menos-,
uno esperaría encontrarse cierta cantidad de acción de calidad, pero no es el
caso, transcurren con una precipitación excesiva, siendo muy superadas por las de cualquier libro de Warhammer.
No obstante, es de agradecer que sea un libro que se lee bastante
fácilmente -menos la parte de Thrall, que llega a ser cargante en algunos
momentos- con un estilo es fácil y rápido. Me ha chocado el hecho de que orcos, enanos y taurens se llamen a sí mismos
“personas” o “hombres” cuando no son humanos, curiosamente, esto
ocurre solamente en algunos capítulos, como si hubiera habido dos traductores
ocupados en ello y sólo uno hubiera traducido de esta manera.
Garrosh Grito Infernal: Recién nombrado jefe supremo de la Horda, es temerario e impulsivo, reacio a pensar las cosas dos veces y con cierto gusto por la sangre y la matanza. Sin embargo, eso no implica que sea alguien que desprecie el honor y la justicia, pues son dos cosas que tiene en cuenta. Además, a pesar de lo que se podría esperar, no está sediento de gloria sino que quiere ser un buen líder y hacer lo mejor por la Horda -al menos lo que él cree que es lo mejor-.
¿La novela es entretenida? Si. Pero no es nada del otro
mundo. Si has jugado al videojuego te explica lo que sucede justo antes del
mismo y te permite disfrutar más del mismo, pero es totalmente prescindible.
Nota: 3
Nota amazon: 4.45/5 (apenas
8 votos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario