Título: Las ovejas de Glenkill
Autor: Leonie Swann
Título original: Glenkill (Alemán)

Con esta inusual premisa, se empieza la lectura de una
novela muy fresca y original. Se trata de una novela de intriga con mucho humor
en la que los protagonistas y detectives no son humanos, sino las ovejas de un
rebaño. A raíz de la muerte de su granjero, cosa que las ovejas toman como una
gran afrenta, deciden usar todo su tiempo libre -aquel en el que no están
pastando- en resolver quién ha sido el que ha acabado con su cuidador.
Una vez asistimos gratamente sorprendidos a la sucesión de chistosos
diálogos en los que las ovejas deciden investigar la muerte de su pastor, vemos
como la muerte ha trastocado la vida del bucólico pueblo de Glenkill, una pequeña
aldea irlandesa “en la que nunca pasa nada”, todo el mundo se conoce y se
aprecia y vive en paz y armonía. Sin embargo, a medida que avanza la trama,
las ovejas empiezan a actuar de una manera más excéntrica -a ojos humanos-
y empezamos a ver como en Glenkill las cosas no son lo que parecen, todos los
lugareños guardan secretos y la vida no es tan apacible como podría parecer en
un principio…
La autora utiliza a las ovejas como personajes en su libro,
pero no cómo animales “humanos” como hizo Orwell en su granja, sino cómo ovejas de verdad, que piensan como ovejas, con
sus limitaciones tanto en su manera de pensar como en las actividades que son
capaces de realizar. Estas limitaciones son las que hacen la historia un tanto
especial, pues las ovejas destacan por su ingenuidad y candidez: son ovejas.
Son gregarias, cobardicas, muy inocentes y totalmente desconocedoras
del comportamiento humano. Su mente es simple, sin capacidad de realizar de pensamientos
complejos, con una alta tendencia a la evasión -hieeerba…- y, evidentemente,
con una manera de pensar muy ovejil, en que relacionan todo con su universo de
ovino en que nada importa más que encontrar un buen trozo de hierba y
tranquilidad para poder disfrutarla -lo que da lugar a símiles y situaciones
muy graciosas-
La autora no dota de una personalidad como tal a las ovejas,
considera que su actitud ovejil ya es suficiente y simplemente atorga a cada una de ellas de
una cualidad para diferenciarlas del resto: una es la inteligente, otra
la memoriosa, otra la que ve bien, otra la que tiene buen olfato…
Los momentos más brillantes del libro se producen cuando
las ovejas son testigos de “esas cosas raras que hacen los humanos” y hacen
esfuerzos para comprenderlas desde su punto de vista ovejil. Hay momentos
ciertamente desternillantes, como cuando son testigos del levantamiento del cadáver
o el entierro; que son situaciones que quedan totalmente fuera de su capacidad
de comprensión y claro, la manera en que los interpretan es muy graciosa.
Hay que reconocer que la novela es muy fresca y original.
Se lee muy cómodamente y tiene un punto chistoso en todos sus momentos que la
hace muy amena, ideal para pasar un rato divertido.
No obstante, hay que reconocer que a veces a la autora se le va la mano con las
historias ovejiles y hay momentos en que la investigación del asesinato queda
algo olvidada mientras las ovejas se entretienen con sus paranoias sobre el sentido de la existencia ovejil y otras historias secundarias dentro del
rebaño que, aunque graciosas, no ayudan a resolver el caso.
En resumen, es una novela negra ligerita explicada desde un
punto de vista algo desconcertante y gracioso. Aunque la investigación es
simple a más no poder, el proceso de desvelar las intrigas escondidas de ese pueblo
idílico es bastante divertido. Es un entretenimiento muy sano que a
veces divaga un poco demasiado sin perder gracia. Entendámonos, unas ovejas
haciendo de detectives… pues tiene su qué.
Nota: 6
Nota amazon: 3.95/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario