Reconozco que cuando fui a ver la película, apenas había echado un vistazo a los trailers e iba con la idea de ver un engendro algo grotesco. Cuando empieza el film y veo a los personajes de “Zombies Party” la cosa mejoraba…

La gracia de la película es que Paul no es un alien tontito y bueno estilo ET, sino un alien bastante grosero y humano, con una forma de ser no demasiado diferente de la de los geeks que le ayudan. El bicho da mucho juego y es relativamente entretenido ver como intentan llevarlo de un lado a otro, intentando pasar desapercibidos mientras Paul va soltando sus divertidas puyas aquí y allá. Además, encontramos un buen grupo de secundarios idos de olla relativamente simpáticos que ayudan a que la película pase mejor. Hay que inscribirla dentro de los trabajos de Pegg&Frost, que ya llevan unas cuantas películas descacharrantes a sus espaldas. Quizás la mas floja que han hecho, pero igualmente divertida.
ACTORES: Ninguno destacará por su gran actuación, aunque no creo que nadie esperara lo contrario. Los actores llevan varias películas trabajando juntos y saben como mantener la química y crear gags graciosos con apenas unas miradas. Realmente cachondos.
DIRECTOR: La película puede ser cutre y estar hecha con cuatro chavos, pero hay que destacar dos cosas. La primera es que el trabajo para crear a Paul (totalmente ordenador) está muy bien conseguido ya que su inserción dentro de todas las escenas de la película es correcta; aunque sabes que está añadido, no lo parece en absoluto. La segunda cosa a destacar es el ritmo de la película, que sin ser una sucesión de gags sin sentido, desliza agradablemente escenas y chistes. En ningún momento se pierde el ritmo y hay momentos que no sabes por donde te lo van a colar.
GUIÓN: Hay que reconocerlo. El guión está muy trabajado y se nota quel os autores tenían muchas ganas de hacer una buena comedia de geeks. La cantidad de referencias reconocibles es grandiosa, realmente no se dejan nada – Encuentros en la tercera fase, ET; Mi amigo Mac, Orson Scott Card, Spielberg, Lucas y nos podríamos pasar todo el día-, todos los aspectos quedan bien reflejados, con cariño. Y es que es necesaraio reconocer que para los fans del género, la película no deja de ser un delicioso bocadito.
Pegg&Frost vuelven a hacer un gran trabajo al recrear el ambiente geek y su forma de pensar –que ellos también lo son, y mucho-. Los dialogos contienen unos cuantos chistes idiomáticos bien conseguidos, unidos a una buena cantidad de chistes verdes –no grotescos- y una buena dosis de humor absurdo bastante divertido. No llega a los momentos delirantes de “Zombies Party” o “Arma Fatal”, pero hace reír bien.
En resumen, es una película tonta y simplona, pero entretenida, irreverente y a ratos bastante descojonante. Le falta ese punto delirante que la hace memorable, quedándose en simplemente divertida. Todo el frikismo que destila la hace más tierna.
Nota: 6
Nota filmaffinity: 6.0
PD: Se que me repito. Hay que verla en VOS. Seth Rogen es un Paul estupendo, y Pegg&Frost son realmente adorables. Además de que se pierden todos los chistes idiomáticos BritishvsAmerican, Santi Millán da bastante grimilla como Paul en castellano!
No hay comentarios:
Publicar un comentario