¿Te gustan
los cuentos? Este es extraordinario:
Tenemos un
bueno, un malo, una princesa, un pirata, un espadachín, un brujo…
Tenemos
intriga, codicia, venganza, miedo…
Tenemos
amistad, heroismo, determinación en cumplir tu objetivo…
Tenemos
duelos de espada, persecuciones, enigmas, magia…
Tenemos
aventura, acción, lágrimas y un sentido del humor insuperable
Y sobre todo tenemos el AMOR VERDADERO.
Y no miente. Es justo lo que dice ser,
contiene todo lo que una película de capa y espada debe tener.
Los ochenta es la mejor época para la
aventura, para que un niño pueda echar a volar la imaginación y ponerse a
soñar: Willow, Los
Goonies, Dentro
del Laberinto, El
Castillo en el cielo, Cuenta
conmigo… Y la princesa prometida. La fantasía medieval más inusual y
perfecta que unos actores han trasladado a la gran pantalla. Qué frustrante es
disponer solamente de lenguaje escrito para abarcar las sensaciones que
transmiten una obra de tamaña magnitud. Y qué pena no poder plasmar directamente sobre la pantalla del ordenador
sobre el que ahora escribo las emociones, las sensaciones y los recuerdos que
me vienen al recordar esta historia.
Debo confesar que cuando se procedió al
reparto de películas en el blog, ésta es la que más ganas tenía de quedárme. No
por lo que disfruto con ella (que también) sino para conseguir que mi pareja la
viera por primera vez (si, hay gente de nuestra quinta que no la ha visto). Y
he podido comprobar lo bien que funciona. He comprobado como un adulto ha
recordado, con una sonrisa en los labios, el momento en que no fue más que una
personita que soñaba con tesoros en un mundo fantasioso, casi onírico, en el
que todos quisimos vivir en algún momento.
El planteamiento de
la historia es de lo más naïf: Un abuelo lee a su nieto enfermo un libro que lo hizo disfrutar
cuando él estuvo enfermo. El pequeño, como nosotros, no parece muy conforme con
lo que le plantean ¿Un cuento de capa y espada, a estas alturas? Pero
rápidamente la imaginación del chico pone en movimiento las palabras, quedando
él (y nosotros) encandilados con lo que ocurre. Todos hemos sido niños y hemos
estado enfermos, a todos hemos disfrutado de esos cuidados amorosos y, tengamos
la edad que tengamos, nos emocionamos cuando el Hombre de Negro logra escalar
los Acantilados de la Locura, o cuando la pareja de enamorados atraviesa los
peligros de las Arenas Resplandecientes, o sobrevive a los Roedores de Aspecto
Gigantesco.
La imperfecta
realidad que se crea no es sino fruto de la imaginación de un niño. Éste
convierte en imágenes las palabras que su abuelo le relata, dotando a la trama
de un realismo mágico decididamente atemporal. Acrecentando sin duda la
sensación de cuento de hadas que parece vivir quien ve por primera vez esta
película. Cualquier cosa es posible en un cuento que se permite el lujo
de empezar al revés, con una feliz historia de amor sucedida por el duelo entre
los duelos a florete. Y a partir de ahí, simplemente magia. Un guión redondísimo, un ritmo vivo, un
sinfín de aventuras vibrantes y unos diálogos que hace mucho que trascendieron
la frontera solo reservada a los mitos.


Y ahora un pequeño
juego, ¡a ver si adivináis quién dice cada frase!
1) Debo
confesaros algo…¡que yo tampoco soy zurdo!
2) Me llamo
XXX. Tu mataste a mi padre. Prepárate a morir
3) Parecéis
un hombre honrado. Lamentaré mataros
4) Si, hijo,
el amor verdadero es lo mejor que existe, salvo quizás los bocadillos de
cordero.
5) Como
desees
6)- Pienso
que no está bien matar a una doncella inocente.
– ¿Te he
entendido mal o ha salido de tus labios la palabra pensar?
7) La vida
es dolor, alteza. Quien quiera que diga lo contrario intenta engañaros
8) Somos
hombres de acción. Eso de mentir no sería propio de nosotros
Nota: 9
Nota filmaffinity: 7.4
Puublicada previamente en Cinéfagos AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario