Después de las anteriores películas, nos vinimos arriba y
quisimos acabar con la fantasmada más gorda posible. Echamos un repasito a Kung
Fury y después atacamos el engendro más divertido de John Carpenter, uno de mis
más queridos placeres culpables.
John Carpenter tiene una imaginación malsana para generar
malrollo y se nota que disfruta incomodando al espectador, pero en el fondo
siempre ha sido un cachondo. A diferencia de otros creadores del terrorífico
(Cronenberg, te estoy mirando a ti. No, no me mires tu a mí), Carpenter tiene
claro que sus películas no están para remover consciencias, sino simplemente
ser disfrutables. Y es lo que viene hoy en el especial: un gozoso
entretenimiento en el que cualquier cosa es posible.
Golpe en la
pequeña China es una película
de acción, una película de mafias y artes marciales orientales, pero también
una comedia, una película de fantasía y una de superhéroes. Todo juntito y
revuelto en 90 minutos sin descanso. Si un incauto espectador acomete su
visionado conocerá a Jack Burton, el héroe más patético (y fardón) de los
ochenta en un locurón que llevará la capacidad de sorpresa del espectador hasta
el infinito y más allá.
Lo que empieza con un simple secuestro por parte de las
tríadas Chinas se convierte en un desmelene en el que dioses bajan del cielo
deslizándose por rayos, el protagonista es el sidekick, un wookie pasea por ahí
(vencido de una patada en la entrepierna), engendros del Caos hacen las veces
de walkie-talkies y un sucedáneo de Emperador Ming tiene un fetichismo muy
curioso por los ojos verdes. Todo ello, claro, sin olvidar añadir a la
coctelera su dosis de tiros, patadas voladoras, explosiones místicas y
profecías milenarias.
Lo más curioso es que para la Fox, ésta tenía que ser una
película “seria”, de gran presupuesto, producida siguiendo la ola de películas
de aventuras que aparecieron tras Indiana
Jones. El proyecto sufrió mil cambios, que además se vio obligado a
acelerar el proyecto para no coincidir en el estreno de El chico de oro, que contaba con Eddie Murphy en su mejor época (su
proyecto equivalente de la Paramount, a la postre mucho más exitoso).

A pesar de hallarse metido en éste percal, Carpenter tuvo
la suerte de tener manos libres para hacer prácticamente lo que quiso. Por
ello, Golpe en la pequeña China se
transformó en una película que derrocha carisma, distinta a cualquier cosa que
pudieras esperar. El horterismo
ochentero desborda por doquier (no puedo evitar pensar en sus particulares
secuaces o esas escaleras mecánicas llenas de neones), haciéndola perfectamente
merecedora de haber aparecido en nuestro especial de brilli brilli. Incluso su
banda sonora es tremendamente característica, compuesta a base de sintetizador
ochentero a cargo del propio Carpenter, alejándose de cualquier tópico oriental
que podría hacerla más anodina.

Mención aparte habría que hacer al personaje de Kurt
Russell, fantasmón y fanfarrón donde los haya, dejando a Jonny Bravo a la
altura de un simple aprendiz, pero al mismo tiempo atontado y encantador,
entusiasmado de protagonizar una aventura que no lidera. Es un desastre, es
imbécil… pero es adorable. ¡Qué diferencia con Snake Plisken de unos años atrás!
Finalmente, no podemos sino admirar la sacada de cipote
que realiza su creador al mostrarnos una de las muertes más inolvidables de la
gran pantalla. Tanto por el momento de máxima tensión como por su capacidad de
grabársenos en el alma. Ya supongo que sabéis de cuál hablo, ¿no? Aquí la
tenéis para que volváis a disfrutar de ella. Divertíos:
Este delirio no puede sino quererse. Golpe en la pequeña china es una cachondidad, descuidada y
estrambótica que no puede sino disfrutarse a la que te pille con el ánimo
adecuado. Especialmente si se hace en compañía de amiguetes, unas cervezas y la
idea de pasar noventa minutos divertidísimos. La de veces que se la he puesto
algún despistado, disfrutando de las exclamaciones de ¡pero qué pasa! (Jack
Burton dixit) que acaban soltando con esta bastardada. De las mejores películas
malas que te puedes encontrar.
Nota: Jack Burton Dice…
Nota filmaffinity: 6.4
Supongo que la he visto en algún momento, pero ahora me están cogiendo unas ganas locas de volver a verla.
ResponderEliminarMe la apunto para revisionar!!!
Besos!!!
jejeje. Jack Burton está de acuerdo contigo :)
EliminarMt