Tenemos aquí una película que va en un tono similar a la anterior. ¿Qué has visto 300 y te has quedado con las ganas de más espartanos? Aquí viene otra ronda.
Así, volvemos a las Termópilas y los 300 espartanos que detienen a un ejército de millones. ¿Qué ocurre en Grecia mientras Leónidas la está liando parda? Pues que los atenienses tienen la suerte de tener a Temistocles, que parte la pana en los mares y va a dar mucha guerra a los persas. Como base para el argumento, se vuelve a tomar el cómic de Frank Miller como story board. En este caso se trata de XERXES, la continuación de 300, lanzada para celebrar el aniversario de la obra magna.
Así, tenemos una obra muy deudora de 300 que arrastra un problema muy gordo. No es 300. Cualquier comparativa en acción, épica, trascendencia o puesta en escena es inferior a lo que ya vimos. Obviamente, Noam Murro tiene menos sentido de la grandilocuencia gratuita que Zack Snyder y el guión – aunque repita Frank Miller – no puede llegar a las mismas cotas de epicidad. Pasado este envite y aceptando su inferioridad, tenemos una estupenda película de acción que hará bien las delicias de todos aquellos que disfrutaron con los espartanos.
El origen de un imperio no se centra en una única batalla, si no que nos narra a su manera una campaña bélica entera – qué ocurre en los mares griegos durante la invasión persa – por lo que encontramos un desarrollo argumental más elaborado. A ver, tampoco nos flipemos, pero sí que se nota un intento de que conozcamos a los personajes y qué les mueve a hacer lo que hacen. Que sí, que las flipadas marca de la casa están ahí, pero Temístocles o Artemisia tienen más enjundia que Leónidas o Jerjes. También se nota que los actores que los interpretan (Sullivan Stapleton y Eva Green, respectivamente) están más dotados que los de la película original. Sí, Gerard Butler clava más los momentazos de rock&roll, pero en cuanto tiene que hacer un diálogo, se nota que da a para lo que da. Y por su parte Eva Green lleva veinte años haciendo de femme fatale como nadie y no nos cansa en absoluto.
Los años se notan en el aparataje digital, por lo que encontramos una variedad de escenarios mayor y una mayor cantidad de detalles completamente recreados por ordenador. La estética y la composición de planos sigue cuidándose mucho. Por otro lado, hay que reconocer que Murro es inferior estéticamente a Snyder, dejando en muchos momentos la sensación de que “esto ya lo hemos visto antes mejor”. Por ejemplo, el momento en que se pasa del final de 300 al inicio de la película deja claro un “huy, algo ha cambiado”.
Asimismo, pierde también en cuanto a molonidad y ritmo. El origen de un imperio dura menos y cuenta más cosas, por lo que debería entrar más fácil, pero cuando se pone excesivo se queda algo corto y no pone tan a tono como debería. Se nota que falta insipiración en cuanto a máximos se trata. Eso no quita que las escenas sean bien vistosas, que las cabezas vuelen como deben y tengamos la cámara lenta como debemos tenerla. De todos los deudores de los 300 espartanos, ésta es la propuesta que más cerca se ha quedado de la madre de todas las batallas, a pesar de sus defectos. Si lo que quieres es diversión y mata mata, se te ofrece con creces.
Con una propuesta de este estilo, uno pensará que la verosimilitud histórica es cuanto menos relativa. Pero con Miller nunca se sabe y se nota que sí ha estudiado los textos originales de los cuales hace su versión libre. Sorprende como es muy escrupulosa con algunos eventos para a continuación pasar del tema sin despeinarse al adaptar otras cuestiones. Podríamos resumirlo en que lo que nos mola se queda y lo que no, puerta. De la misma manera que el famoso “pues lucharemos a la sombra”, más de uno se quedará de piedra al comprobar las bastardadas que están acreditadas como históricas.
300 – El origen de
un Imperio es un engendro entretenido que,
obviamente, no llega al nivel de su predecesor. Aporta un buen puñado de
escenas de acción con toneladas de sangre, cabezas volando y otras zaranganadas
por el estilo. Como dije anteriormente, si te gustó 300, aquí hay un bocadito
más. SI no te gustó 300, busca otra cosa que ver ^^.
Nota: 6
Nota filmaffinity: 5.4
No hay comentarios:
Publicar un comentario