Aquí
un libro que cogí un poco de rebote, casi porque el SrdeMaga me lo puso en las
manos y me obligó a leerlo. Ya le tenía ganas y no podía dejar escapar la
ocasión. ¡Gracias!
Autor:
Pedro Torrijos
“Lo que hacemos los seres humanos es construir. Desde ese instante eléctrico en el que ponemos un pie en el suelo por primera vez pero luego resulta que debajo del pie hay una pieza de Lego que habíamos tirado antes desde la cuna, y entonces la cogemos y la encajamos con otra. Sí, construimos. Construimos una vida, construimos un amor, construimos familias, casas, carreteras, ciudades, aeropuertos y naves espaciales. Transformamos lugares en lugares nuevos. A veces son cambios mundanos. A veces son asombrosos. Y los hechos asombrosos se convierten en historias.
Territorios improbables es un viaje por las historias que construyeron lugares tan extraordinarios que a menudo ni siquiera aparecen en las guías. Relatos pequeños y hazañas monumentales. Crónicas de éxitos, de fracasos, de playas vacías y de barcos voladores. Historias de ciudades encerradas en edificios y de edificios que viajaron en el tiempo. De cicatrices de hormigón y de castillos de cartón piedra. Historias de casas y familias. Historias de amor y de carreteras.”
Pedro
Torrijos, el autor, es un arquitecto que se ha convertido en uno de los
personajes más interesantes que te puedes encontrar por estos andurriales de
Twitter. Siempre dispuesto a sacarte una buena sonrisa, se ha convertido en un
especialista a la hora de encontrar las historias de la historia, con una
mordacidad y un estilo únicos cuando los trolls vienen a tocarle las narices.
Sin embargo, por lo que es más famoso es por sus hilos. La brasa Torrijos que él dice, en el que te pega la chapa bien grande sobre un tema. Pero no es una chapa cualquiera, es una chapa bien documentada sobre aspectos o perfiles que uno no espera, o no se ha fijado, captando tu atención con unas pocas frases y deseoso de bucear en Wikipedia para empaparte más de ese fragmento de la realidad en el que ha decidido posar su foco. Debido a su profesión, en su mayoría son hilos dedicados a edificios (famosos o no) cuya historia merece ser contada: ya sea por su concepción, por su autor, por algo importante que ha pasado en ellos, o simplemente porque son bonitos y debemos gozar de la belleza desbocada. Cada uno de sus post se impregna con el sentido de la maravilla y me cuenta una estupenda historia que no sabía que deseaba conocer (me encanta cuando encima ya la tengo oída y me la cuenta como nadie).
Este libro es un primer compendio de algunas de sus historias más famosas y otras escogidas especialmente para la ocasión. Siempre con la arquitectura y algo más como base, la facilidad con que divulga la importancia de la arquitectura es sorprendente. Unos Territorios Improbables que, sin embargo, existen. Existen para emocionarnos, para intrigarnos o quizás simplemente para cumplir una función con anodina dedicación hasta que un forjador de historias pone el foco en ellos, provocando que nuestra concepción de su existencia goce de un nuevo y fascinante punto de vista.
A
diferencia de otros libros fragmentados, aquí se hace muy difícil encontrar una
historia que sea floja o desdeñable. Anécdotas curiosas, chascarrillos bien
encontrados y sucesos que merecen ser contados pasan por sus páginas como nada.
En vez de tener que esperar a la historia de cada semana con la que dedicar
quince minutos estupendos, aquí tienes un puñado de artículos con los que gozar
cosa mala.
El único problema que tiene el libro es que no es más (ni menos) que sus historias de Twitter puestas en formato libro. No se añade apenas información nueva de las que ya habíamos visto, perdiéndose el apoyo fotográfico que tan hábilmente jalonan sus posts en la web. Quizás que el libro contuviera alguna historia menos pero que el resto se hubiera explicado más en profundidad me hubiera gustado más. Pero bueno, que el mayor defecto que le encuentre al libro es que sus hilos de Twitter sean mejores no es precisamente algo que te deba impedir leer (y disfrutar) de los Territorios Improbables que te ha rescatado del olvido.
Torrijos
es alguien que adora lo que hace y sabe cómo transmitir ese amor por la
arquitectura. Un compendio de historias interesantes con las que perderse y despistarte
una tarde tonta en Google, Wikipedia o donde sea, impregnándote de nueva
cultura y aprendiendo sobre edificios lejanos y no tan lejanos en los que no te
habrías fijado de otra manera.
Nota:
9
Nota goodreads: 3.94/5